El trabajo, publicado este mes en 'Journal of Applied Physics', indica que más de la mitad de las energía que se consume en todo el mundo es desperdiciad, la mayor parte de ella debido al exceso de calor. Con esta nueva tecnología podría reconvertir ese calor desperdiciado en electricidad logrando una eficiencia varias veces mayor que la de los dispositivos existentes.
Este tipo de recogida del calor desperdiciado podría, por ejemplo dar a los teléfonos móviles el doble de tiempo de conversación, los ordenadores portátiles podrían funcionar el doble de tiempo, o las plantas energéticas podrían producir más electricidad por una cantidad similar de fuel.
Para mas información pincha aqui.
lunes, 23 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Call of Duty vende 550 millones de dólares en cinco días

El videojuego de Activision Blizzard "Call of Duty: Modern Warfare 2" ha logrado unas ventas récord de 550 millones de dólares (casi 400 millones de euros) en sus primeros cinco días, según la empresa, aunque ésta sigue preocupada por el débil gasto de los consumidores.
Las estimaciones de ventas hechas por analistas para el juego que cuesta 60 dólares oscilan entre 11 y 13 millones de unidades a finales de este año. Activision se juega mucho con esto, ya que se espera que "Call of Duty" suponga una notable porción de sus beneficios en el último trimestre, según analistas.
Aún así, el consejero delegado, Bobby Kotick, se mostró prudente con el débil panorama económico, que ha dañado al sector de los videojuegos este año, ya que los consumidores se lo han pensando dos veces a la hora de comprar tanto aparatos como juegos.
Tipos de modulación lineal para el modem
Existen muchos tipos de modulación, y aquí voy a exponer los más básicos de tipo lineal o de onda contínua:
•Modulación en amplitud (ASK)
La técnica de modulación en amplitud utiliza variaciones de la amplitud de la onda portadora para que haciéndolo según la cadencia de la señal digital, posibilite la transmisión de información.
En la modulación en amplitud un 1 binario se representa por una onda sinusoidal de amplitud A dada, mientras que un 0 binario está representado por una señal con amplitud menor que A. Nótese que el resto de los parámetros que definen la onda sinusoidal -frecuencia y fase- permanecen inalterados en el proceso de modulación.
La modulación en amplitud no suele emplearse aisladamente, pues presenta serios problemas de distorsión y de potencia. Normalmente, se utiliza en conjunción con la modulación de fase, aumentando así la eficacia del proceso.
•Modulación en frecuencia (FSK)
La técnica de modulación en frecuencia modifica la frecuencia de la señal portadora, según la señal digital que se transmite.
En su forma más intuitiva, la frecuencia alta representará uno de los estados binarios posibles de la señal digital, generalmente el 1, representándose por una señal de frecuencia diferente el estado binario 0.
La ilustración gráfica de este tipo de modulación se representa en la Figura.
•Modulación en fase (PSK)
La técnica de modulación en fase utiliza las variaciones de fase de la onda portadora, según la señal digital. Por ejemplo, el bit 1 con fase M y el bit 0 con fase O.
•Modulación en amplitud (ASK)
La técnica de modulación en amplitud utiliza variaciones de la amplitud de la onda portadora para que haciéndolo según la cadencia de la señal digital, posibilite la transmisión de información.
En la modulación en amplitud un 1 binario se representa por una onda sinusoidal de amplitud A dada, mientras que un 0 binario está representado por una señal con amplitud menor que A. Nótese que el resto de los parámetros que definen la onda sinusoidal -frecuencia y fase- permanecen inalterados en el proceso de modulación.
La modulación en amplitud no suele emplearse aisladamente, pues presenta serios problemas de distorsión y de potencia. Normalmente, se utiliza en conjunción con la modulación de fase, aumentando así la eficacia del proceso.
•Modulación en frecuencia (FSK)
La técnica de modulación en frecuencia modifica la frecuencia de la señal portadora, según la señal digital que se transmite.
En su forma más intuitiva, la frecuencia alta representará uno de los estados binarios posibles de la señal digital, generalmente el 1, representándose por una señal de frecuencia diferente el estado binario 0.
La ilustración gráfica de este tipo de modulación se representa en la Figura.
•Modulación en fase (PSK)
La técnica de modulación en fase utiliza las variaciones de fase de la onda portadora, según la señal digital. Por ejemplo, el bit 1 con fase M y el bit 0 con fase O.
Etiquetas:
información
Proceso de paridad de bloques
El proceso para calcular la paridad de bloque es el siguiente:
Los caracteres a transmitir se agrupan en bloques de n filas y m columnas
Se calcula el bit de paridad de cada fila y se añade al principio (o al final, según convenio) de la fila
Se calcula el bit de paridad de cada columna y se añade al principio (o al final, según convenio) de la columna
El bloque final a transmitir tendrá por tanto una fila y una columna más que el original.
La nueva columna estará formada por los bits de paridad horizontal de todas las filas
La nueva fila estará formada por los bits de paridad vertical de todas las columnas.
Adicionalmente se emplea un bit de paridad cruzada que se calcula a partir de los bits de paridad de filas y columnas.
Los chequeos de paridad horizontal y vertical se usan para detectar y corregir los posibles errores que se puedan producir durante la transmisión de datos.
A continuación se muestra un ejemplo en el que se chequea la paridad de un bloque de 48 bits, distribuido en 6 filas de 8 bits cada una. Se usa paridad par.
Los caracteres a transmitir se agrupan en bloques de n filas y m columnas
Se calcula el bit de paridad de cada fila y se añade al principio (o al final, según convenio) de la fila
Se calcula el bit de paridad de cada columna y se añade al principio (o al final, según convenio) de la columna
El bloque final a transmitir tendrá por tanto una fila y una columna más que el original.
La nueva columna estará formada por los bits de paridad horizontal de todas las filas
La nueva fila estará formada por los bits de paridad vertical de todas las columnas.
Adicionalmente se emplea un bit de paridad cruzada que se calcula a partir de los bits de paridad de filas y columnas.
Los chequeos de paridad horizontal y vertical se usan para detectar y corregir los posibles errores que se puedan producir durante la transmisión de datos.
A continuación se muestra un ejemplo en el que se chequea la paridad de un bloque de 48 bits, distribuido en 6 filas de 8 bits cada una. Se usa paridad par.

Etiquetas:
información
El cable coaxial
Cable coaxial
Un cable coaxial es un cable formado por dos conductores metálicos concéntricos separados por un material aislante. El conjunto se encuentra protegido por un material plástico que lo aísla del exterior.
El conductor exterior realiza, entre otras funciones, un blindaje de la señal que se transmite por el conducto interior. Para el aislante que se sitúa entre ambos pueden utilizarse diferentes materiales lo que determina decisivamente las pérdidas sufridas durante la transmisión y por tanto la calidad del cable coaxial.
El ancho de banda que se puede conseguir viene condicionado por el tipo concreto de cable coaxial. Antes de la utilización comercial de la fibra óptica, el cable coaxial era utilizado en todas las transmisiones guiadas de larga distancia o para las que se requería una calidad alta de transmisión. Pese a esta sustitución progresiva por la fibra, sigue siendo utilizado en buena medida en las llamadas redes de cable.
Para analizar mejor su estructura ver este video.
Un cable coaxial es un cable formado por dos conductores metálicos concéntricos separados por un material aislante. El conjunto se encuentra protegido por un material plástico que lo aísla del exterior.
El conductor exterior realiza, entre otras funciones, un blindaje de la señal que se transmite por el conducto interior. Para el aislante que se sitúa entre ambos pueden utilizarse diferentes materiales lo que determina decisivamente las pérdidas sufridas durante la transmisión y por tanto la calidad del cable coaxial.
El ancho de banda que se puede conseguir viene condicionado por el tipo concreto de cable coaxial. Antes de la utilización comercial de la fibra óptica, el cable coaxial era utilizado en todas las transmisiones guiadas de larga distancia o para las que se requería una calidad alta de transmisión. Pese a esta sustitución progresiva por la fibra, sigue siendo utilizado en buena medida en las llamadas redes de cable.
Para analizar mejor su estructura ver este video.
Etiquetas:
información
Multiplexación en el tiempo
La Multiplexión de División de Tiempo (TDM) es un método popular de utilizar la capacidad de un canal físico con eficacia. Cada usuario del canal es asignado un pequeño intervalo de tiempo durante el cual es puede transmitir un mensaje. Así el tiempo total disponible en el canal es dividido y cada usuario es asignado una rebanada de tiempo. En TDM, el usuario envia el mensaje secuencialmente uno tras otro. Cada usuario puede usar, sin embargo, la anchura de banda de canal llena durante el período él tiene el control del canal. La capacidad de canal es totalmente utilizada en TDM intercalando varios mensajes que pertenecen a usuarios diferentes en un mensaje largo. Este mensaje enviado por el canal físico debe ser separado al final de recepción. Los cachos individuales del mensaje enviado por cada usuario deberían ser vueltos a montar en un mensaje lleno como mostrado.

Etiquetas:
información
El espectro electromagnético
El Espectro Electromagnético es un conjunto de ondas que van desde las ondas con mayor longitud como "Las ondas de radio" hasta los que tienen menor longitud como los "Los rayos Gamma".
Es importante anotar que las ondas con mayor longitud de onda tienen menor frecuencia y viceversa.
Las características propias de cada tipo de onda no solo es su longitud de onda, sino también su frecuencia y energía.
El espectro electromagnético se divide en: (empezando de con la que tiene mayor longitud de onda)
Es importante anotar que las ondas con mayor longitud de onda tienen menor frecuencia y viceversa.
Las características propias de cada tipo de onda no solo es su longitud de onda, sino también su frecuencia y energía.
El espectro electromagnético se divide en: (empezando de con la que tiene mayor longitud de onda)

Etiquetas:
información
Mulicanalización
Multicanalización o Multiplexación es dividir de forma lógica un canal de transmisión en varios canales, lo cual permite enviar datos por "subcanales" de forma simultanea.
Existen dos tipos:
Multiplexación en frecuencia (FDM):Se divide de forma lógica un canal común en varios canales lógicos, cada cual de ellos dispone de su propia banda de ancho y sus frecuencias para las transmisiones.
Multiplexación en el tiempo (TDM): En este tipo de multiplexación se divide el canal común de forma lógica en canales, y esto lo logra haciendo repartos de intervalos de tiempo.
para mas información ver el vídeo.
Existen dos tipos:
Multiplexación en frecuencia (FDM):Se divide de forma lógica un canal común en varios canales lógicos, cada cual de ellos dispone de su propia banda de ancho y sus frecuencias para las transmisiones.
Multiplexación en el tiempo (TDM): En este tipo de multiplexación se divide el canal común de forma lógica en canales, y esto lo logra haciendo repartos de intervalos de tiempo.
para mas información ver el vídeo.
Etiquetas:
información
martes, 17 de noviembre de 2009
El Decibelio
El decibelio es la decima parte de un belio, unidad de sonido, llamada así en honor a lexander Graham Bell, el inventor del teléfono.
El decibelio es la unidad que sirve para la comparación de niveles de potencia y de tensión en acustica y en electrónica. La sensación de nuesros oidos debido a las ondas sonoras es aproximadamente proporcional al logaritmo de la energía de la onda sonora y no es proporcional a la magnitud de dicha energía. Por esta razon se utiliza la unidad logarítmica para aproximarse a la percepción del oido humano.
El decibelio representa una relación entre dos potencias distintas que se efieren a las ganancias o pérdidas de la señal.
Se define como:

El decibelio es la unidad que sirve para la comparación de niveles de potencia y de tensión en acustica y en electrónica. La sensación de nuesros oidos debido a las ondas sonoras es aproximadamente proporcional al logaritmo de la energía de la onda sonora y no es proporcional a la magnitud de dicha energía. Por esta razon se utiliza la unidad logarítmica para aproximarse a la percepción del oido humano.
El decibelio representa una relación entre dos potencias distintas que se efieren a las ganancias o pérdidas de la señal.
Se define como:

N= Número de decibelios.
Po= Potecia de salida.
Pi= Potencia de entrada.
Cuando N es positivo ay ganancia cuando es negativo pérdida.
Etiquetas:
información
martes, 10 de noviembre de 2009
Historia y Diccionario
Acabo de crear dos apartados nuevos en mi página web para las acividades de redes.
Son estos:
Diccionario.
Historia.
Son estos:
Diccionario.
Historia.
Etiquetas:
Diccionario,
Historia
jueves, 5 de noviembre de 2009
Apple estudia ofrecer televisión de pago a través de iTunes
La compañia Apple podria ofrecer un servicio de televisión a través de iTunes por unos 30$ mensuales. De mometo están hablando con las cadenas de televisión para saber si están predispuestas a firmar un contrato con la compañia de la manzana.
Para mas información pincha aquí.
Para mas información pincha aquí.
martes, 3 de noviembre de 2009
Acabo de crear mi cuenta en facebook. Me parece una red social bastante util y facil de utilizar. Lo que mas me ha llamado la atención ha sido como funciona el buscador de amigos, de echo he encntrado amigos que hacia mucho tiempo q no ablaba con ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)