Los caracteres a transmitir se agrupan en bloques de n filas y m columnas
Se calcula el bit de paridad de cada fila y se añade al principio (o al final, según convenio) de la fila
Se calcula el bit de paridad de cada columna y se añade al principio (o al final, según convenio) de la columna
El bloque final a transmitir tendrá por tanto una fila y una columna más que el original.
La nueva columna estará formada por los bits de paridad horizontal de todas las filas
La nueva fila estará formada por los bits de paridad vertical de todas las columnas.
Adicionalmente se emplea un bit de paridad cruzada que se calcula a partir de los bits de paridad de filas y columnas.
Los chequeos de paridad horizontal y vertical se usan para detectar y corregir los posibles errores que se puedan producir durante la transmisión de datos.
A continuación se muestra un ejemplo en el que se chequea la paridad de un bloque de 48 bits, distribuido en 6 filas de 8 bits cada una. Se usa paridad par.

No hay comentarios:
Publicar un comentario